El 22 de enero de 2007 murió el Abbé Pierre, Henri Grouès,
fundador de Emaús.
.jpg)
Nació Lyon el 5 de agosto de 1912 (Ahora hace 100 años de ello) de una familia de
ricos negociantes de sedas de Lyon, el quinto de
ocho hermanos en una familia católica y muy unida.
El 24 de agosto de 1938 fue ordenado sacerdote en la orden
de los franciscanos capuchinos.
Antiguo miembro de la Resistencia… fue diputado de la cuarta
república de 1945 a 1951.
Fundador en 1949 del
movimiento Emaús (traperos de Emaús), una organización de lucha contra la
exclusión y la pobreza. En el invierno de 1954, conmovió a los franceses al
hacerles ver el drama de quienes estaban sin-techo, a la intemperie, muriendo
por exposición al frío del invierno de París. Su llamado y el movimiento que
inició tuvieron repercusión mundial. Su labor fue reconocida en 2004 por el
Estado francés, que lo distinguió con la Gran Cruz de la Legión de Honor,
máxima dignidad de esta orden honorífica.
_____
Tengo amigos Traperos. Colaboré con ellos un tiempo y aprendí mucho del deseo de superación, del reciclaje de todo lo posible y de buscarse un medio de vida así. Al mismo tiempo estaban y están en movimientos ciudadanos con los que he compartido camino. Estoy muy agradecida a ellos, a Marina y compañía.
-------
Aquí te dejo algunas de sus frases:
“Hasta el último momento el hombre es tan complejo como inacabado”.
“No hay más que una regla para alcanzar el Paraíso. Tan sólo
amar con todas sus fuerzas”.
“No hace falta ser perfecto para hacer algo por los demás”.
“Cuando se ha sufrido uno se hace más permeable al
sufrimiento de los otros”.
“Una sonrisa cuesta menos que la electricidad pero da más
luz”.
“Tenemos tantas necesidad de razones para vivir como de qué
vivir”.
“ La esperanza es creer que la vida tiene un sentido”.
“No somos felices más que en la medida en nos damos”.
"On n'
est jamais heureux que dans le bonheur qu' on donne”.
“Dar es recibir”.
____________
Entrevista a Tate: